Publicado el 22/05/2006 a las 04:05 en la categoría Shichibukai por the_author() ?>.
960/1049
Secciones:
firewolf la masca hard

Webs Amigas:
Categorías:
Basicamente eso, necesitamos un timer, debe tener los siguientes requisitos:
– Saber usar SSA, Medusa, AegisSub, Textsub (karaoke simple)
– MUY RESPONSABLE!!!
– Minimos conocimientos en Japonés (de preferencia)
– Si alguno desea ser parte del staff y ayudar en ello, entren al canal en mIRC o escriben en este post.
NOTA: Mas episodios de One Piece prontito XDDD
23/05/2006 a las 09:05
Que tal, les escribo para lo q comentan sobre el timer, me gustaría participar con ustedes por varias razones:
1.- Soy megafan de One Piece y he visto hasta el ep 263 en RAW y voy al corriente en el manga
2.- He hecho varios karaokes para japan revolution (Hidrosoft) y se manejar Aegis, virtual dub y otros programas y plugins
3.- Llevo 4 años estudiando japones, actualmente tengo 3kyuu
4.- Me gustaría aprender nuevas tecnicas y efectos colaborando con ustedes y sobre todo quiero seguir avanzandole con lo de mi japones… siento que la manera mas rapida de avanzar es traduciendo, compartiendo y coolaborando
5.- Me gustaría ver mas rapido los episodios
No se si con eso reuno los requisitos pero pues de mi parte cuento con mucha disposicion y tiempo libre, pueden contactarme en mi messenger: danielv@hidrosoft.com o mandarme un mail a hidrosoft@yahoo.com
Saludos
23/05/2006 a las 08:05
Jojo vamos a hacerte pruebitas 😛
31/05/2006 a las 06:05
hola, soy timer y encoder, me pongo a sus servicios, se ingles frances y algo de japones( poko estoy empezando
01/06/2006 a las 10:06
Acabamos de aceptar al anterior. Aun asi ocupamos mas timers, entra al canal de irc, hablame por privado y te ponemos a prueba. Cya
06/06/2006 a las 04:06
HOLA………….
io puedo ser timmer tengo esperiencia asiendo karaokes japane revolution (grave-kun)
kiero pertenecer a un fansub de calidad
gracias espero su respuesta ^^
09/06/2006 a las 05:06
bueno.. dejenme decirles que soy fanatico de OP y me gusta mucho este anime, en mi opinión diria que es el mejor bueno.. solo queria decirles que ojala que consigan a un buen timmer, karaoke.. y ojala que si sale daniel valdez.. ojala que haga correciones en las kanjis..ya que las anteriores estaban mal..:S (no se molesten por favor.. claro a que estupido les interesa las kanjis, solo a mi !!! xD) saludos 😉 los amo shichibukai (K)
09/06/2006 a las 03:06
Si se de que errores en los kanjis hablas pero en realidad no son errores sino q son como q dialectos locales por ejemplo en el ending de Ruppina – Free Will sale el kanji de NAKAMA y en la canción dice MONO, tambien en otro sale TOMODACHI y lo cambian por HITO
pero es algo así como los kanjis de nombres que en realidad la mayoría no significan nada pero es pa q se vean mas bonitos!, me llevaría toda una página en escribirte el porqué de todo este rollo así q preferí explicarlo lo mas simple posible XD
Salu2
09/06/2006 a las 06:06
No nos molestamos no somos perfectos(aunke tratamos de hacer las cosas lo mas acertadas posibles).
Ahora, me gustaria saber ke kanji anda mal, y mas aun por ke, ponlo aki o bien dime por irc. salu2.
09/06/2006 a las 07:06
lol no lei lo de hidro…
pues basicamente a veces nos gusta usar ciertas cosas para hacerlo mas “cool”. son cosas ke alguien ke no sabe japones no nota logico, pero digam,os ke si estas estudiando el idioma, notas a veces raras en uun principio. Poner kiseki, chikara, kimi, en katakana y no en kanji, tiende a ser un poko “desafiante” y no poco correcto, pero lo hace tener un sentido mas cool (por algo los japoneses tienden a hablar con tanta cosa en ingles, se sienten mas nice asi, lo mismo pasa a veces con la escritura). Ahora si te refieres a algun error de kanji propiamente, donde esta mal escrito o tiene otro significado, avisa plis.
15/06/2006 a las 11:06
Permiteme explicarme un poco mejor con respecto a los kanjis y esos
supuestos errores… pero antes un poco de historia…
Los caracteres kanjis que en principio sólo representaban conceptos,
poco a poco llegaron a ser usados fonéticamente dando lugar a otro
tipo de escritura, ésta misma que usa los sonidos iniciales de los
ideogramas chinos para expresar todos los sonidos de la lengua
japonesa se conoce como manyogana y ya no tiene nada que ver con el
chino, de esta escritura se derivan los silabarios hiragana y
katakana. La adopción de un silabario se debe a Kukai y Kibi-Dajin
entre los años 760 y 790. Aunque consta también como creador del
silabario primitivo el reformador budista Kobo-Daishi (772-834 A.D).
Años después durante la era Meiji (1869 – 1913) cuando la India fué
colonizada por Gran Bretaña, Japón comenzó a cambiar su manera de
pensar, ya que durante mucho tiempo Japón estaba a puertas cerradas
hacia con el mundo, hasta que de pronto comenzaron a sentirse algo
rezagados al ver los enormes avances tecnológicos del mundo, un
ejemplo de ello fué cuando vieron el primer barco de metal flotando
en el mar… y muchos otros sucesos q no entraré en detalle (porque
por aquí no es el lugar más adecuado)… así que al abrir sus
puertas comenzaron a adoptar todo tipo de tecnología y alimentos
tales como el Karee Rice (Curry Rice) que en sí era un alimento
originario de la India, solo que este platillo viajó al rededor del
mundo y cada país poco a poco fué adoptando un sabor único hasta
convertirse en un platillo tradicional, entonces cuando países
extranjeros llegaban a Japón, querían saber como escribir sus
nombres con tales ideogramas (kanjis), pero el problema es que las
personas originarias de Japón no tenían idea de como hacerlo,
llegaban a inventarles kanjis que sonaran como a sus nombres, a
partir de entonces se se creó el katakana.
Por ejemplo en One Piece solemos ver muchos ejemplos de juegos de
palabras como una de las tecnicas que utiliza Zoro como ONI-GIRI (?
??) que se puede interpretar por sus kanjis como ONI = DEMONIO //
GIRI O KIRI = CORTAR (o en katakana ?? que proviene del ingles
“kill”- Matar), pero así mismo ONIGIRI (???) es también un snack
japonés redondo con forma triangular?envuelto de algas (muy sabroso,
así q se los recomiendo ampliamente!) por eso en ocasiones puede
parecer que nos equivocamos con los kanjis sobre todo en los
karaokes, tampoco son cosas que se nos ocurrieron para vernos mas
KAKKOIS sino que así es como viene en los scripts originalmente (aún
así los investigamos)
Aquí en Shichibukai, cada episodio es revisado por diferentes
integrantes del fansub para checar hasta el mas minimo detalle y
casi siempre procuramos poner una nota para aclarar los diferentes
tipos de dialectos que se usan, pero así mismo como One Piece es una
serie para todo el mundo, (desde gente que sabe japonés hasta
simplemente seguidores de la serie) procuramos generalizar, sobre
todo cuando se hace una traducción “especialmente” en idiomas tan
complicados como el japonés ya que frecuentemente surgen muchos
detalles de una traducción literal como por ejemplo…
– Nani yaganda kure! (¡Qué tontería ser explícame!)
y se cambia por:
¡¿Se puede saber qué estás haciendo?!
Bueno espero que con este pequeño brevario cultural, sirva para
aclarar varias dudas que surgen debido a la gran distancia que hay en nuestros continentes, ya que la cultura y la forma de pensar puede variar considerablemente!!
Salu2
Hidrosoft
09/10/2008 a las 03:10
soy timeador, si necesitais de mis servicios contactad conmigo por el mail ^^